viernes, 10 de julio de 2020

Unidad 1. Química Orgánica

          ¿Que es la química Orgánica?

La química orgánica es la disciplina científica que estudia la base, propiedades , estructura, síntesis y reacciones de los compuestos químicos formados por carbono e hidrógeno.

                                          

Se considera orgánico a los compuestos que contienen carbono , e inorgánicos a los compuestos que no tienen  carbono. Sin embargo, existen compuestos que contienen carbono  son inorgánicos , esto se debe a su bajo indice de carbono el cual  se encuentra por debajo del 50%. A su vez existen compuestos orgánicos que contienen pequeñas cantidades de oxigeno, azufre, nitrógeno, halogenos, fósforo y silicio.

Aunque este bloc esta dirigido principalmente a la química orgánica, inevitablemente también estaremos hablando de algunos aspectos de la química inorgánica.

Para entender de que estamos hablando y a que nos referimos exactamente, en el siguiente cuadro comparativo se puede ver algunas diferencias entre química orgánica e inorgánica. 

    


Aplicaciones de la química orgánica

Esta disciplina es de suma importancia para la vida y todas las reacciones químicas que se relacionan con ella, ya que de ella depende la vida misma. Es tan necesaria  ya que forma parte fundamental en la producción de químicos que usualmente utilizan las familias en sus hogares, alimentos, medicamentos, plásticos etc. son solo algunos de estos.

Para conocer un poco mas de ello y adentrarnos mas a la exploración y estequiometria de la química orgánica, conozcamos  su geometría. Pero antes debemos saber que es un orbital híbrido.


Hibridacion.

El hibridismo es un proceso por el cual se combinan dos cadenas complementarias simples de ácidos nucleicos (ADN o ARN) y se permite que formen una única molécula de doble cadena por apareamiento de sus bases.

Hibridación de ADN y ARN: técnicas y equipos Tecnológicos de alta ...


En química se conoce como hibridación a la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos. Los orbitales atómicos híbridos son los que se superponen en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, y justifican la geometría molecular. 

Geometría Molecular

Y como vimos en el vídeo anterior la geometría molecular o estructura molecular, se refiere a la disposición tridimensional de los átomos que constituyen una molécula . Determina muchas de las propiedades de las moléculas, reactividad, polaridad, fase, color, magnetismo, actividad biológica, etc.

En el siguiente cuadro podemos ver los tipos ejemplos tridimensionales de las moléculas corroborando la información antes vista.

Y claro que existen diversas formulas químicas para expresar toda esta geometria como las siguientes: 

  • Fórmula molecular. El tipo básico de fórmula, expresa el tipo de átomos presentes en un compuesto covalente y la cantidad de cada uno, en una secuencia lineal de símbolos y números (como subíndices). Por ejemplo, la fórmula molecular de la glucosa es C6H12O6 (seis átomos de carbono, doce de hidrógeno y seis de oxígeno).
  • Formula abreviada son como una clave química o una anotación ( representación  por medio de signos convencionales) Cada tipo de sustancia existente tiene su propia formula, o sea, una formula sirve para identificar a una sustancia en particular. Los símbolos químicos  son los signos abreviados que se utilizan para identificar los elementos y compuestos químicos en lugar de sus nombres completos.
  • Formula lineal En la química, la geometría molecular lineal describe la disposición de distintos átomos con enlaces de 180 grados. Es la geometría mas sencilla descrita  por la VSEPR. Las moléculas orgánicas lineales, como el acetileno, suelen presentar hibridismo del tipo sp en los átomos de carbono.
  •  

La química orgánica en la nutrición es utilizada principalmente en la fabricación y conservación de alimentos, se requiere desarrollar alimentos procesados que tengan características predecibles con alto valor nutricional.
Hagamos un resumen del vídeo antes presentado.




Estructura de Lewis

La estructura de Lewis,​ también llamada diagrama de punto y raya diagonal, modelo de Lewis, diagrama de Valencia o regla de Octeto es una representación gráfica que muestra los pares de electrones en guiones o puntos de enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios que puedan existir.

Es importante establecer la estructura de Lewis y al hacerlo tomar en cuenta los siguientes aspectos. Asignar cargas formales a los átomos. Valorar la existencia de forma resonantes.Importante. Existen átomos que no cumplen la regla del octeto. Algunos de los átomos que son estables con 8 electrones son el fósforo y el azufre.

Ejemplo:


Quimica: Carga Formal



Calculo de carga formal.

El calculo de la carga formal muestra donde quedan al final las cargas positivas y obviamente las negativas en una molécula. Si la molécula en su conjunto es neutra, la suma de cargas positivas deben ser igual a la suma de sus cargas negativas.

3.4.2. Carga formal | Química general

REFERENCIAS

  1. Enciclopedia de Ejemplos (2019). "Compuestos Orgánicos e Inorgánicos". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/40-ejemplos-de-compuestos-organicos-e-inorganicos/
  2. Fuente: https://www.ejemplos.co/40-ejemplos-de-compuestos-organicos-e-inorganicos/#ixzz6RpU2OBrq
  3. YouTube. (2019, 10 diciembre). Recuperado 10 de julio de 2020, de https://www.youtube.com/watch?v=LlOv6SDxFAo&feature=youtu.be
  4. Ramos, S. (s. f.). Hibridación de ADN y ARN: técnicas y equipos Tecnológicos de alta calidad y eficiencia. Recuperado 13 de julio de 2020, de http://blog.analitek.com/hibridacion-de-adn-y-arn-tecnicas-y-equpos-tecnologicos-de-alta-calidad-y-eficiencia-0-1
  5. Bolívar, G. (2020, 3 abril). Geometría molecular: concepto, tipos y ejemplos. Recuperado 13 de julio de 2020, de https://www.lifeder.com/geometria-molecular/
  6. Fórmulas y ecuaciones químicas - Monografias.com. (s. f.). Recuperado 15 de julio de 2020, de https://www.monografias.com/trabajos96/formulas-y-ecuaciones-quimicas/formulas-y-ecuaciones-quimicas.shtml#:%7E:text=Formula%20qu%C3%ADmica.,a%20una%20sustancia%20en%20particular.
  7. MargaritaValdiviaMedellin. (2016, 12 junio). Principios de la química y nutrición. Recuperado 16 de julio de 2020, de https://es.slideshare.net/MargaritaValdiviaMedellin/principios-de-la-qumica-y-nutricin
  8. Espindola, A. (2012, 24 febrero). Carga formal. Recuperado 18 de julio de 2020, de https://es.slideshare.net/AntonioEspindola/carga-formal

  9. U. (s. f.). Carga Formal. Recuperado 18 de julio de 2020, de http://johnheisenberg.blogspot.com/2012/06/cargaformal-la-carga-formal-de-un.html





2 comentarios:

  1. Falto información sobre lo de Lewis, el ejemplo que colocas es jibiubio, cuidar que toda la información quede dentro del marco que estableciste en tu página

    ResponderEliminar

Unidad 1. Química Orgánica